sábado, 11 de octubre de 2014

La Quinta de Vista Alegre, Oporto- Madrid. UNA JOYA OLVIDADA EN CARABANCHEL

 
 


 
  La Finca de Vista Alegre NO está considera Bien de Interés Cultural  pero si tiene protección 1 en el Plan de Ordenación Urbana.
Algunos partidos como PSOE e IU piden se abra al público
solo se puede acceder a la parte que se dedica a enseñanza de profesores pero nadie puede quedarse o pasear en los jardines
Una pena que lamentar y espero que pronto todos podáis disfrutarlo,
a mi me encantó.
 
 

Real Academia de Medicina, calle Arrieta de Madrid

La Real Academia de Medicina nace como otras academias con la llegada de la dinastía de los Borbones.  Comienza siendo una tertulia entre médicos y científicos en calle Montera,  que adquiriere rango oficial en el  año 1733.
En 1734 se modifican sus estatutos, aprobados por Real Decreto de Felipe V dando así un apoyo Real y ampliando el número de socios, tomando el nombre de Real Academia de Medicina Matritense.   Cada sillón se refiere a una especialidad médica:  fisiología, ginecología, cirugía general, etc.  Con ISABEL II,  en 1861 nace la institución tal como la conocemos hoy, con su actual nombre: Real Academia Nacional de Medicina.  En ese momento se hacen nuevos estatutos y se les concede una asignación económica.
Quisiera hablar aquí del magnifico edifico que alberga su sede, sita en la calle Arrieta de Madrid
Es un edificio monumental por su tamaño y belleza.  El proyecto del arquitecto  LUIS MARIA CABELLO LAPIEDRA se aprobó en 1909 y se realizó entre 1910 y 1913.
Es un edificio de tres plantas,  se distribuye alrededor de un patio y al fondo está el gran Salón de Actos.  En las plantas superiores hemos podido visitar su bellísima biblioteca gracias a la visita propuesta en la XI semana de la Arquitectura (octubre 2014)


Como vemos en la parte superior del Arco que separa la mesa de la presidencia (a modo de escenario)  en EL SALON DE ACTOS, se encuentra la imagen de ATENEA.  También destacan los medallones, quiero recordar a Miguel SERVET.    Interesante y curioso es conocer el símbolo de la medicina, parecido al de Farmacia:  une el veneno y el remedio.  Lo podemos apreciar en el detalle del SILLON de cada académico.   Mención especial merece la Monumental Fachada que se inspiró en la Fachada del Palacio Real de Madrid, situado a escasos metros de este interesante edificio cuya visita os aconsejo
  
 
 
 
 
 

viernes, 19 de septiembre de 2014

CHINCHÓN, COLMENAR DE OREJA, ARANJUEZ

CHINCHÓN  es uno de los pueblos más pintorescos y singulares de la de la Comunidad de Madrid. Destaca su famosa Plaza Mayor de la época medieval, mezcla de numerosos balcones y soportales, bajo los cuales se encuentran numerosos restaurantes y mesones. A sólo 45 Km., Chinchón es un referente turístico por su conocida gastronomía, sus vinos y licores. (se puede ir cogiendo Nacional 3 hasta salida 21...)  Vamos a parar 2 horitas

Qué se puede ver en CHICHON?

Imprescindibles:  Parador de Chinchón Es uno de los establecimientos más famosos. El parador está construido sobre el antiguo Convento de San Agustín, del siglo XVIII. Un rincón perfecto para degustar cocina castellana tradicional o para tomarse un café en el Claustro, mientras se disfruta de las vistas de la zona.  La plaza mayor medieval con balcones  Se cerro en el Siglo XVII dejando solo unos huecos de entrada y salía
Aconsejo:
-la ermita de san Antón
- la iglesia de Ntra. Sra. de Asunción
- La torre del reloj
-el castillo de los condes de chichón (pertenece a los condes de chinchón) Después del expolio que sufrió en la guerra de la independencia, sabes para que se uso? Pues para FABRICA DE LICORES... me hace gracia.... después de la batalla hay que entonarse..  No confundir con otro castillo a 6kms.
- teatro Lope de Vega sobre el antiguo palacio

COLMENAR DE OREJA
además de ser de visita interesante por sus vinos también tiene un museo... sorpresa!

ARANJUEZ.
El palacio de ARANJUEZ y sus jardines han sido declarados PATRIMINIO por la UNESCO en 2001.
lo visitaremos el 12 de octubre


miércoles, 3 de septiembre de 2014

lunes, 11 de agosto de 2014

actividades culturales agosto y septiembre

http://comparteydisfrutamadrid.blogspot.com.es/2014/07/el-capricho-de-los-duques-de-osuna-en.HTML

Jueves 21 agosto     -Madrid de Cine
Viernes 22 agosto    -Madrid de Cine
Domingo 24 agosto  -paseo EL CAPRICHO 11h.  os lo recomiendo!!!
Domingo 31 agosto   Expo en THYSSEN
Viernes 5   septiembre  Mujeres del siglo XIX
Sábado 6   septiembre  Mujeres del siglo XIX
Domingo 7 septiembre  Puerta de Toledo
Viernes 12 septiembre   Madrid de CINE ruta desde plaza España
todas las actividades en esta página
http://www.compartemadrid.es/calendario-de-eventos/
 

jueves, 31 de julio de 2014

LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO y EL CAPRICHO DE LA ALAMEDA DE OSUNA




veremos LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO el proximo 10 de agosto
verenos  EL CAPRICHO DE LOS DUQUES DE OSUNA el proximo 24 de agosto
http://www.compartemadrid.es/calendario-de-eventos/

LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (segovia)

LOS REALES SITIOS SON UN LUJO AL ALCANCE DE TODOS
Disfrutaremos de el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso
DOMIGO 10 DE AGOSTO
si quieres venir con nosotros  envia correo electrónico

viernes, 18 de julio de 2014

MADRID: UNA CIUDAD DE CINE

Paseo Guiado: MADRID DE CINE / La Gran Vía
Madrid ha sido elegida por numerosas productoras nacionales e internacionales como escenario para importantes películas cinematográficas.  Existe un organismo oficial cuyo objetivo precisamente es que MADRID, sus calles, bares, coches, costumbres etc estén visibles en el cine internacional.  Este tema es mas importante de lo que podría parecer.  Hoy en día se constata el fuerte impacto que produce está visión incluso en la elección de la ciudad como DESTINO TURISTICO:  es lo que ya empieza a llamarse como "turismo cinematográfico".

Quien no recuerda escenas emblemáticas como la ocurrida en el Fontana di Trevi?  el empire state?

En nuestro imaginario colectivo también está muy presente la película de Alex de la Iglesia: el día de la bestia,  o películas de Pedro Almodóvar: el ático de "mujeres al borde de un ataque de nervios"    o la Gran Vía madrileña misteriosamente vacía en la película de Alejandro Amenábar " "abre los ojos"
 
Todas estas escenas inolvidables,  estarán presentes en nuestro paseo y refrescaremos nuestra memoria con otras igualmente impactantes. 

Ver Madrid desde otro punto de vista y junto a las grandes estrellas del celuloide del panorama nacional e internacional,  será una preciosa tarde de historia y de cine.

Dia y hora:   Domingo  20 de julio  a las 18.30h.

Lugar de encuentro:   plaza Cibeles, puerta Palacio Cibeles

precio:    7 euros a pagar allí mismo

La voz dormida de Benito Zambrano 2011
una escena rodada en la Plaza Mayor de Madrid
 
La primera parte del rodaje —cinco semanas— se ha llevado a cabo en Madrid, en escenarios como el Cuartel de Campamento o la Plaza Mayor. Para ello ha habido que hacer un destacado papel de ambientación, puesto que la historia se desarrolla entre finales del año 1940 y mediados de 1941.
 
 
Las brujas de zugarramurdi  de  Alex de la Iglesia  2013
 

jueves, 17 de julio de 2014

"EL CAPRICHO" DE LOS DUQUES DE OSUNA. En la Alameda de Osuna

JARDÍN EL CAPRICHO es un bellísimo jardín construido a finales del siglo XVIII por la Duquesa de Osuna:  María Josefa Pimentel y su marido el 9º Duque de Osuna: Pedro Téllez Girón.  Su construcción acabó a principios del XIX, en 1839, por lo que se caracteriza de jardín romántico.  Su laberinto, su estanque y sus edificios así lo atestiguan.  De hecho la Duquesa que murió en 1834, no llegó a verlo definitivamente acabado.  Lo heredó su nieto:  Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo  (Madrid, 1768-1841), XIII duque del Infantado (en cuadro del genial Vicente López)    El jardín pasó a manos de la familia de banqueros BAUNER
En el jardín trabajaron los grandes arquitectos de la época como Antonio López Aguado (1764-1831) y Juan Adán (1741 –1816).   Este ultimo quizás menos conocido pero trabajó también en los jardines del REAL SITIO de Aranjuez.  Me quiero detener en una bellísima escultura de su mano.  LA VENUS de alameda considerada una de las mas bellas esculturas del neoclasicismo español,  se colocó por expreso deseo de la Duquesa en el TEMPLETE que hoy ocupa BACO.   En julio de 2014 se ha recuperado para el Jardín una bella réplica en el ABEJERO
También la exedra ha recuperado el busto en bronce de la DUQUESA DE OSUNA y dos grupos mitológico en mármol blanco:  Hércules y Onfale  y  Baco con sátiro.
Es de justicia resaltar las buenas acciones en favor de nuestro patrimonio,  igual que denunciar (con el ánimo de mejorar) cuando éste se encuentra en abandono.
Recientemente he asistido a un curso sobre JARDINES HISTORICOS y todos los profesores:  Eduardo Juarez, Florentina Vidal, las hermanas Mónica y Ana Luengo resaltaban la importancia del marco teórico para entender el porqué de un tipo de jardín. Es decir su contexto histórico y el "discurso"  que el noble o rey quiere transmitirnos con él.  Por eso la RECUPERACIÓN DE ESTA PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO nos ayuda a entender este discurso que los Duques de Osuna quisieron transmitir.


  Fuente:
a) varios libros sobre jardines históricos
b) la noticia de la restauración del jardín
Ana Botella asiste al acto de presentación de la réplica de la Venus de la Alameda y de La Exedra

El Jardín El Capricho recupera su conjunto escultórico

Haremos un paseo guiado el domingo 24 de agosto

actividades culturales julio y agosto

queridos amigos y amigas os recuerdo nuestro interés por difundir el patrimonio histórico y artístico de nuestra ciudad continua este veranito a través de los paseos temáticos mas amenos.  Espero que os animéis a repetir una buena experiencia.
PASEO GUIADO POR EL PARQUE DEL CAPRICHO

Mujeres modernas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. samedi 2 aout

Excursión al REAL SITIO de la GRANJA DE SAN ILDEFONSO

Paseo guiado: MADRID UNA CIUDAD DE CINE!!!!!

Paseo Guiado: De puerta de Toledo a Vistillas y Viaducto -Domingo   lo haré domingo 27 julio

visita guiada al THYSSEN "LOS MITOS DEL ARTE POP"

podéis apuntaros en la web:
http://www.compartemadrid.es/calendario-de-eventos/