sábado, 16 de marzo de 2019

Mujeres Pioneras de la Vanguardia Rusa En Thyssen

El museo THYSSEN tiene una colección permanente muy completa. Hoy he visitado su planta baja, las vanguardias desde que Picasso y George Braque inventan el CUBISMO.

Efectivamente en 1907 un joven PICASSO (1881-1973) instalado en Paris desde 1904, investiga nuevas formas de expresión artística.  Acaba el cuadro que rompe con todo lo visto hasta entonces: LAS SEÑORITAS DE AVIGNON.  Conoce ese año a GEORGE BRAQUE Viajan juntos a España y alli crean un nuevo estilo: EL CUBISMO.
En Paris entabla amistad con todos los pintores que allí vivian como MODIGLIANI o JUAN GRIS (Madrid 1887-Francia 1927)  que se une al movimiento CUBISTA


En las siguientes salas hay una exposición sobre las MUJERES PIONERAS de las vanguardias rusas.

A comienzos del Siglo XX hay un RENACIMIENTO CULTURAL sin precedentes en RUSIA. Se multiplican las exposiciones y los manifiestos que combianan influencias de corrientes vanguardistas foráneas con aspectos genuinos de la cultura rusa. Además la gran particularidad es que la VANGUARDIA RUSA tuvo una participación femenina muy numerosa y activa.
  • NATALIA GONCHAROVA 1881-1962
  • ALEXANDRA EXTER    1882 -1949
  • LIOUVOV POPOVA   1889-1925
  • OLGA ROZANOVA   1886-1918
  • SONIA DELONAY  1885-1979
  • VARVARA STEPANOVA 1894-1958
Jóvenes, inteligentes se conocieron, aunque no formaron un grupo muchas se influyeron mutuamente. Alcanzaron la madurez cuando en 1917 llega la Revolución.

domingo, 24 de febrero de 2019

exposición de Chagall a Malévich

La exposición "DE CHAGALL A MALÉVICH" en la fundación MAPFRE es muy recomendable.
Durante el primer tercio del siglo XX muchos artistas nacidos en el antiguo imperio de los zares y después la Unión Soviética, Destacan por su manera innovadora de interpretar el ARTE.
  • MARC   CHAGALL   1887- 1985
  • KAZIMIR MALÉVICH 1879- 1935
  • LUVOB  POPOVA     1889 -1925
  • NATALIA GONCHAROVA 1881-1962
  • ARISTARK LENTOULOV  1882-1943
  • VASSILY KANDINSKI   1866-1941

El estallido vanguardista ruso: FUTURISMO, SUPREMATISMO., CONSTRUCTIVISMO se refleja en todas las disciplinas: la literatura, la edición, el diseño gráfico... Y veremos por supuesto la pintura




MALEVICH "Suprematismo" 1915-16
https://comparteydisfrutamadrid.blogspot.com/2019/03/mujeres-pioneras-de-la-vanguardia-rusa.html aconsejo completar esta joya, con la visita a la exposición sobre MUJERES EN LA VANGUARDIA RUSA del thyssen

sábado, 5 de enero de 2019

la catedral de La Almudena y el Museo de Las Colecciones Reales

Madrid no tuvo catedral hasta finales del siglo XIX.  ¿Por qué?  Porque Madrid pertenecía a la Archidiócesis de TOLEDO quien se resistía a perder su dominio sobre la ciudad de Madrid.  Es en 1885 cuando teniendo en cuenta las grandes dimensiones que había adquirido la ciudad de Madrid se consuma ese deseo de crear la propia DIÓCESIS DE MADRID y el derecho a tener CATEDRAL.
El arquitecto encargado del proyecto fué EL MARQUES DE CUBAS, que por cierto también fue alcalde de Madrid.  El Marques de Cubas vivió en esa época en que se volvió a apreciar y a admirar el trabajo medieval.  Es decir en un contexto de deshumanización del trabajo como consecuencia de la revolución industrial que convertía al obrero en un simple elemento de una cadena, El Marqués de Cubas se sumó a la corriente de ciertos intelectuales que prefería una vuelta a la humanidad de ver un trabajo completo, acabado por el obrero que le da mayor dignidad y humanidad.
Efectivamente se empezó siguiendo estas directrices medievalistas.... pero era mucho mas caro... y se acabó el presupuesto en los cimientos.  Solo la CRIPTA tiene ese estilo medievalista.  El resto del proyecto de una catedral Gótica se puede ver en la CATEDRAL la maqueta... pero nunca llegó a realizarse.
Todo se paraliza pues por falta de presupuesto.  Después por la guerra in-civil, (asi llamo yo a la guerra del 36-39),  hasta que en 1950 el arquitecto FERNANDO CHUECA GOITIA retoma el proyecto hasta 1965 que se vuelve a paralizar de nuevo por falta de fondos.
19 años después, es decir en 1984 se retoman los trabajos y por fin se acabó la catedral, que fue consagrada por el PAPA JUAN PABLO II en 1993 (dato curioso pues no hay catedrales en Europa consagradas por papas).

Como sabéis se ha construido un nuevo edificio al lado de la catedral, exactamente en su ladera que baja al rio Manzanares para allí hacer el MUSEO DE LAS COLECCIONES REALES.
El objetivo es pues albergar los bienes muebles que los Reyes de España fueron atesorando, desde carruajes a esculturas, tapices etc.
La estética y la localización del edificio fue polémica.  Sin embargo y sorprendentemente ha conseguido premios de arquitectura.  Los arquitectos: EMILIO TUÑON y LUIS MORENO MANSILLA ganaron el concurso y empezaron a construirlo en 2006 y acabaron en 2016.

En 2017 no se abrió como previsto, pero ganó el PREMIO DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA











Se otorga a aquella obra finalizada que se considere es merecedora de reconocimiento por su singularidad arquitectónica, su aportación innovadora y su paradigmática calidad construida.
Os dejo enlace de esta noticia:
https://www.abc.es/cultura/arte/abci-museo-colecciones-reales-madrid-gana-premio-arquitectura-2017-201706301148_noticia.html
https://elpais.com/cultura/2017/10/13/actualidad/1507917097_303906.html

miércoles, 2 de enero de 2019

El Bueno, El Feo y el Malo. PUEBLOS EN SALAMANCA

Tres bellos pueblos de Salamanca alivian mucho la mala salida de año y entrada al nuevo año 2019.
En todos las provincias hay pueblos bellísimos y también gente mala y fea
Todo viaje necesita una cierta preparación para disfrutarlo mas intensamente.  Esta vez me fié de una chica que tenia que ir a su pueblo en Cáceres. ERROR porque solo sabia decirme que le sonaban los pueblos, a cuántos klms están pero sin saber explicar qué pueblo esta cerca de otro hacia qué dirección. Esto para ella es suficiente, todo esta cerca a 30 o 40km pero.¿para qué es también necesario la dirección?lógicamente para así formar un ITINERARIO
menos mal que existe Internet
y si ademas viene acompañado con la nomenclatura adecuada es decir distinguir la comarca de las Hurdes, la de Peña de Francia y la del Valle de Alagón y la de Sierra de Gata
Este muestra lo útil que es una buena guía que sepa explicar las distancias en tiempo, en espacio y destacar las maravillas de cada zona.   Espero así que apreciéis las rutas que yo os he preparado.
Hemos establecido esta RUTA DE TRES PUEBLOS BELLÍSIMOS EN LA SIERRA DE FRANCIA, provincia de Salamanca.
Ya conocía La ALBERCA, fui hace mas de 15 años por lo que volver no me importaba.
este pueblo ha decidido poner en las fachadas de sus casas las fotos de carnet de identidad hechas en 1967 a los habitantes de entonces del pueblo.

aqui os dejo un mapa para que veais dónde se situan estos tres pueblos pertenecientes a la lista de los PUEBLOS MAS BONITOS DE ESPAÑA 


A LAS 19.30 Fuimos al bar LUIS  a tomar chocolate y migas.
alli estaban los vecinos.
Nos habia pedido la chica/mala  Si os preguntan yo trabajo!!!!
conversación agradable donde efetivametne surge cómo nos conocemos pero por otra vecina joven y dijimos del trabajo.
una señora habló de su hijo
y la chica//mala se rió de ella mirando a la vecina joven poniendo caras de incredulidad:  en resumen ""que su hijo es rico y vive en IBIZA""
me pareció también FEO reirse de un matrimonio mayor...por segun ella contar mentiras,  si ella acaba de contar una mentira al decir que trabaja  (en lugar de estar haberse ido al paro que tampoco pasaria nada)
son así los pueblos? bien pero risita y comentario criticón cuando la que critica es igual o peor
Al dia siguiente me hubiera gustado visitar CORIA y/o PLASENCIA pero no los otros 2 parece que optaron por PORTUGAL. penancorbo. y creo peña algo.
Ella había hecho una reserva para comer y nos dijo vosotros pagais la comida y yo la cena, lo curioso es que en la cena cava y uvas los llevé yo y el cordero su novio. Empieza lo raro.. la primera vez en mi vida que iuna persona reserva el restaurante que ella quiere y me dice que yo lo pago.
mira que me pareció feo
y claro la siguiente siempre es mas gorda: habian encargado algo de cordero en Montehermoso allio fuimos todos.  yo esperaba fuera aprovehcé para ver la iglesia: correcta. al salir entró ella y su novio en un supermercado pues dijo queria saludar a alguien.  otra vez a eseprar fuera y luego que si queria comprar copas de plastico en los chinos.  Por favor no que son ya las 12 menos 15 ya me ocuparé yo de buscar... bueno pues dijo "venga a la derecha, a la derecha vamos por el centro o es que vas para el lateral a no se que dijo venga y para ahi." joder delante de una tienda de chinos le dijo su pareja "venga que bajes..." joder....éste le grito que estaba harto de sus órdenes pero bajó y las compró.   Os imagináis que este personaje es el malo del viaje... ríete del cuñao je je... Este malo es peor ordena de malas formas y se cree graciosa, discute porque se cree lista.. y lo feo... el novio rechista pero la sigue y otro amigo.. dice da igual no vuelvas con ella pero ahora aguanta.
Joder entré y les vi mirando copas...de plástico... le dije al otro que esto me había parecido fuera de todo. Retrasos por su parte todas las mañanas además hacer un viaje desde Madrid para esperar...  y ahora ésto. 
Se propuso reestructurar y no ir a Portugal da tiempo peor solo ir y volver no merece la pena.  ella insitió que no que son 60 kms pero en carretera secundaria casi una hora. Qué creeis que paso
por la tarde la pareja habia quedado en el pueblo. Luego me enteré que no ella sino su novio y para tomar una copa con un vecino. Yo creia que era para algo urgente .. y ya ves.. nosotros los invitados sin saber nada... y consiguió ir a PORTUGAL al decir que bueno que vamos a la nueva propuesta del conductor del coche REDOBLILLOS DE GATA POR LA TARDE... luego encajó todo
ella como no habia quedado
deja que quede mal su novio
y ademas diciendo que era para llevarnos a nosotros a ver muchos sitios
aunque nosotoros no queriamos.. solo queriamos comer e ir a ROBLEDILLOS DE GATA
DIOS qué cara mas dura !
el novio queda mal
ella queda estupendamente
y encima la culpa es de los dos invitados que queremos ver muchos sitios...
enfin solo recomendable ir a Robledillos
nos dijo que había un museo de maonumntos pero no miró ni horario ni nada (hubiera estado ver verlo en la media hora de la compra) y el museo de aceite en robledillos de gata
Nunca antes una anfitriona había sido tan desastre: ademas de salir una hora mas tarde de lo que ella misma prevé dice a las 10 y luego sale ella a las 11 no nos dice ni museos ni nada que hay cerca ROBLEDILLOS DE GATA
Pagué la comida de los Cuatro.  y la GASOLINA mal pero bueno, hay que ser señora

EMPECÉ FATAL ademas del frío que cogí porque el MANDO para encender el aire caliente ¡s se lo llevaron a su habitación en lugar de dejarlo en un lugar común (cocina),  cómo se puede ser tan tan egoísta
el dia 1 a esperar porque tenia que dejar invitaciones para su boda
cuando ha estado toda 6 dias alli
me dejaron en CORIA
Y me tuve que quedar una noche pues el 1 no trabajan (no lo sabia) me fié
ya veis que los pueblos es lo que tiene.... nada es lo que parece
menos mal que la también existe gente BUENA y la chica que trabaja en el hotel LOS KEKES  me llevó a PLASENCIA alli cogí el autobús de las 15h  17.50€ y llega a Madrid a las 19h casi

Si nos hemos ido lejos: a 280kms de Madrid, à 3h aprox. La ALBERCA (Salamanc). 250 Kms 2h30 aprox. PLASENCIA; bus 4h pasa por Barco de Ávila
https://www.calcularruta.com/de-madrid-a-plasencia.html

jueves, 27 de diciembre de 2018

Exposición en Reina Sofia: París a pesar de todo y DOROTHEA TANNING

El Museo Reina Sofia ofrece para acabar el año 2018 varias exposiciones siempre interesantes, dos de ellas: "PARIS, A PESAR DE TODO"  y ·DOROTHEA TANNING"
Paris después de la segunda guerra mundial dejó de ser esa capital mundial del arte que habia sido durante casi un siglo, ganando este título la ciudad de New York.  Sin embargo la exposición: "PARIS A PESAR DE TODO" nos recuerda que para muchos seguía siendo el centro internacional de la cultura.  Paris acogió a los grandes artistas de los años 20 pero después de la segunda Guerra Mundial debía reconstruirse, había perdido peso económico y político y quería preservar su importancia en la CULTURA.  ALFREND MANESSIER, GUSTAVE SINGIER artistas del pasado convivían ahora con las nuevas tendencias la realidad abstracta impuesta por PABLO PICASSO con la cuisine.
GORDILLO (sevilla 1934) Gran representante del arte abstracto
Ese era el gran debate del momento, mientras que LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA se consideraba pasada de moda. 
al fondo BRAM VAN VELDE

en Noviembre de 1948 se creó en Paris un grupo opuesto a la Escuela de París llamado COBRA (acrónimo de Copehnage, Bruselas, Amsterdam).  Vinculado con el grupo surrealista Révolutionaire relacionado con el Partido Comunista Francés, por aquel entonces rechazado por ANDRÉ BRETON.  COBRA queria la conexión con la gente real: imágenes aterrados con sentido del humor.

La vertiente crítica del surrealismo seguía activa pero de diferente manera.  se ve división Derecha, Izquierda y son cada vez más activos políticamente y las diferencias incluso enfrentamientos se manifiestan.

En 1951 se cierra la Galería Huit y se inaugura otra nueva en SAINT GERMAIN DE PRES: Galería Arnaud con debates sobre arte moderno.  Allí expuso LUIS FEITO.  En 1962 se trasladó al boulevard Saint Germain y estableció una red de trabajo internacional:  RAFAEL CANOGAR, VICTOR VASARELY.  Abstracción geométrica.  Nuevo papel del arte: Movimiento y Óptica.
"la question" del chileno ROBERTO MATTA


Ver la exposición de DOROTHEA TANNING me ha permitido conocer y así admirar a una de las mas grandes artistas del siglo XX.  SURREALISTA y mucho mas dada su larga vida y por tanto su producción pictórico. Murió en 2012 con 101 años de edad!!  y fue pareja del gran MAX ERNST después de que este se separara de su esposa PEGGY GUGGENHEIM.
prefería su producción artística a la maternidad.  Trabajó también en el Teatro, diseñando escenografía y vestuarios.  Realizó  estatuas blandas.  Incluso una misteriosa, lúgubre y luctuosa habitación 202.  


Cuartel del Conde Duque: Exposición "Pongamos que hablo de Madrid"

Madrid siempre inquieta en el ámbito cultural nos regala una exposición que habla precisamente sobre ella.  Madrid es la protagonista absoluta de esta exposición cuyo significativo título "PONGAMOS QUE HABLO DE MADRID"  nos remite a los locos años de la movida  y mucho mas.  La exposición recuerda como no podria ser de otra manera a uno de sus grandes artistas, madrileño nacido en 1937 y desgraciadamente fallecido en este pasado 2018:  Eduardo Arroyo.
la exposición empieza mostrado un mapa de madrid de FERNANDO BELLVER.
Sobre los años de la movida se extiende mostrando obras de JAVIER DE JUAN, OUKA LEELE y el famoso CEESEPE que también falleció en 2018.  Fotografías de Pepe Buitrago, José Manuel Ballester o Concha Prada.


sábado, 3 de noviembre de 2018

Exposición Max Beckmann en Museo Thyssen

El Museo Thyssen acoge una extraordinaria exposición sobre MAX BECKMANN (1884-1950). Pintor alemán que vivió los divertidos años 20 y los convulsos 30 marcados por la crisis internacional y la fuerte devaluación de la moneda en la Alemania de preguerra. Cuando los Nazis llegaron al poder en 1933 se exilió en Amsterdam y alli vivió clandestinamente hasta que pudo viajar a New York donde murió en 1950.  Su obra nos permite conocer los movimientos artísticos de este periodo, así como la historia de su país y su trayectoria vital.  Una oportunidad que queremos aprovechar al máximo para lo que haremos una visita guiada sábado 2 de diciembre y miércoles 26 de diciembre
Necesaria inscripción: disfrutaconarte@hotmail.com
https://www.compartemadrid.es/calendario-de-eventos/

domingo, 9 de septiembre de 2018

Palacio Longoria: Visitas Guiadas Gratis en Madrid

La semana de la arquitectura y open house dan acceso con visita guiada a muchos edificios de Madrid que de otro modo sería imposible conocer.  En 2018 será el fin de semana de 29 y 30 de septiembre.
muchos edificios no requieren inscripción pero otros si.  Estad atentos pues se agotan rápido
http://www.openhousemadrid.org/sin-inscripcion/
Los edificios que se pueden visitar con visita guiada son variados.  desde la antigua fábrica de cervezas EL ÁGUILA que hoy es Biblioteca Regional  hasta edificios sede de entidades privadas y por ello muy difícil o casi imposible de ver.  Recomiendo aprovechar estos eventos para intentar visitar este tipo de edificio. DESTACO:  EL PALACIO DE LONGORIA
Se encuentra en la calle Fernando VI y alberga desde 1950 la sede de la SGAE (sociedad general de autores de españa)   Su arquitecto fue JOSE GRASES RIERA y fue reformado por Carlos Arniches Moltó.  Es de los poquísimos ejemplos de ARQUITECTURA MODERNISTA en Madrid !!!! y la escalera es bellísima.  Una joya arquitectónica, sin duda.  Una suerte poderlo visitar
ánimo: NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA... pero las colas.... y quizás esperas y lo cierran...
si no conseguis verlo ya he preparado un plan B ... podremos verlo excepcionalmente en febrero del 2019..  Os contaré a los interesados.
repito 29 y 30 de septiembre !!! 


Puedes ver en Facebook nuestros próximos eventos:
https://www.facebook.com/pg/compartemadrid/events/