lunes, 27 de febrero de 2017

¿quieres conocer Madrid? MADRID ISLÁMICO, MADRID CRISTIANO

MADRID ISLÁMICO Y MADRID CRISTIANO   Torre de los Lujanes
Resultado de imagen de MADRID MEDIEVAL PLANO

Paseo por los orígenes de Madrid.

En esta visita al Madrid MEDIEVAL conoceremos pues el Madrid Islámico y  el Madrid Cristiano.  Descubriremos cómo era la vida de estos primeros pobladores de la villa, la convivencia de las distintas culturas y cómo se organizó la población.  Conoceremos el origen de su nombre, su lema y su escudo. Contemplaremos el mayor resto de muralla árabe último vestigio del Madrid musulmán, y edificios de época cristiana, como las iglesias más antiguas de Madrid, San Pedro El Viejo y San Nicolás de los Servitas, que ya son nombradas en el FUERO DE MADRID DE 1202, o la Casa de los Lujanes, el edificio civil más antiguo de Madrid, entre otros lugares interesante

Dia y hora


  • Miércoles 22 de marzo 18h  y sábado  1 de abril 11.30h       
  • necesaria inscripcion;  disfrutaconarte@hotmail.com
la casa y torre de los lujanes es el edificio civil mas antiguo de madrid.  En comparte y disfruta Madrid hemos tenido acceso a uno de los documentos mas importantes que guarda su archivo.  la firma del rey CARLOS III creando la sociedad económica matritense de amigos del pais
aquí os dejo foto del documento fundacional (firmado por carlos III)
la llegada de las mujeres fue polémica.  Dos intelectuales españoles uno de origen Francés CABARRÚS está en contra y el otro JOVELLANOS a favor.   La duquesa de OSUNA fue una de las dos primeras mujeres en ingresar en la Real Sociedad Económica Matritense. 
  

martes, 10 de enero de 2017

Pintores Realistas: Franciso Lopez, Julio López, Isabel Quintanilla

hoy he leído en El País la triste noticia del fallecimiento de FRANCISCO LÓPEZ HERNÁNDEZ
Este genial escultor pertenecía a los llamados realistas madrileños, que junto con ANTONIO LÓPEZ formaron un grupo de trabajo de amigos e incluso familia
Francisco lópez y su hermano Julio López
Antonio López que se casó con la también pintora María Moreno
Amalia AVIA, Esperanza Parada e Isabel Quintanilla
http://www.elmundo.es/cultura/2017/01/09/5873a0f3468aeb5e358b4581.html
Siempre nos quedarán sus obras:  aquí os dejo un bello ejemplo que podemos ver en la estación de ATOCHA (madrid)
Los artistas que estudiaron junto con FRANCISCO LOPEZ en la REAL ACADEMIA DE SAN FERNANDO en los años 50, son de extraordinaria vaía. Entre ellos su hermano y la que se conviertió en su esposa ISABEL QUINTANILLA. ISABEL QUINTANILLA (1938-septiembre 2017). Tenemos que recordar también el fallecimiento del escultor JULIO LÓPEZ (Madrid 1930- Madrid 2018)   Este escultor realizó la estatua de Federico García Lorca que podemos disfrutar en la PLAZA DE SANTA ANA.
  
Afortunadamente aún vive y trabaja otro de los alumnos de la RASF, allí estudio del 53 al 58:  MANUEL ALCORLO
y al visitar la exposición sobre MANUEL ALCORLO, una amiga (Alejandra) me confirma que la esposa de ANTONIO LOPEZ, MARIA MORENO ha fallecido hace 2 semanas. (1933-17 febrero 2020)

sábado, 17 de diciembre de 2016

Museo Thyssen: Bulgari y Roma

Esta exposición es toda una experiencia para los sentidos.  Mucho mas que la mera exhibición de joyas de la casa BULGARI sino la RELACIÓN ENTRE EL ARTE Y LA ARQUITECTURA
Bulgari y Roma muestra cómo la arquitectura y el arte de la Roma Antigua y Moderna han servido de inspiración a la casa BULGARI  desde su creación en 1885 y  a lo largo de las últimas décadas.
http://www.museothyssen.org/thyssen/exposiciones_proximas/146
http://comparteydisfrutamadrid.blogspot.com.es/2016/11/visitas-guiadas-en-madrid-queremos.html

miércoles, 7 de diciembre de 2016

ALCALÁ DE HENARES
Universidad
Convento Agustinas
Este magnífico óleo de FRANCISCO DE ZURBARAN ha sido subastando en Londres en Diciembre de 2016.
Santo Tomás de Villanueva fue alumno de la Universidad y el primer alumno CANONIZADO en siglo XVII.
El cuadro estaba en convento de agustinos

Próximamente visitaremos la CIUDAD DE ALCALÁ
si quiere acompañarnos
puede escribir un email dando sus datos de contacto
disfrutaconarte@hotmail.com


domingo, 4 de diciembre de 2016

sábado 10 de diciembre: DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El  10 de diciembre de 1948  La Asamblea General de las NACIONES UNIDAS aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.   En 1950 se aprobó una resolución proponiendo el 10 de diciembre como día internacional de los derechos humanos
Este año, el Día de los Derechos Humanos es una llamada a todos para defender los derechos del otro. Es responsabilidad de todos defender los derechos humanos. Cada uno de nosotros debe tomar una posición. Un paso adelante y defender los derechos de un refugiado o migrante, una persona con discapacidad, una persona LGBT, una mujer, un indígena, un niño, un afrodescendiente, o cualquier otra persona en riesgo de ser discriminada o sufrir algún acto violento.
Nosotros desde COMPARTE Y DISFRUTA MADRID  queremos poner nuestro granito de arena
Haremos un cine-forum:  Veremos una película que habla del impacto contra la población judía y SOBRE TODO del EXPOLIO NAZI DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.    Se trata de hablar del ARTE también como un derecho. y recordaremos este hecho histórico desde el respeto y sentido crítico.  Con la intención como siempre de aprender y pasarlo bien.
se verá en .V.O. SUBTITULADA EN INGLES
La actividad será en español
SÁBADO 10 de diciembre 2016  a las 19.20  en calle ARENAL, 9
Necesaria inscripción  disfrutaconarte@hotmail.com
dando nombre apellido y numero de teléfono

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Visitas Guiadas en Madrid

Visitas Guiadas en Madrid

Queremos desearos  de todo corazón unas felices fiestas.  Ha sido un placer COMPARTIR tanta historia, arte y sobre todo buenos momentos con todos vosotr@s.    Ahora toca descansar, disfrutar y tomar fuerzas para el próximo año 2017

OS CONTAMOS YA ALGUNAS DE LAS PRÓXIMAS VISITAS Y PASEOS

ENERO 2017

Sábado  7:   Visita guiada al Museo de Historia de Madrid  (Austrias y Borbones)
Sábado 14:  Visita guiada al Museo de Historia de Madrid  (Siglo XIX)
http://www.compartemadrid.es/news/viernes-visita-guiada-a-museo-de-historia-de-madrid/
Domingo 8  Paseo Guiado "Cementerio Almudena y Cementerio CIVIL"   Se inauguró en el año 1884 y en él encontramos los personajes mas relevantes de nuestra historia.  Lleno de vida!
Domingo 15: Paseo Guiado "Madrid Insólito"  desde la Puerta de Toledo
http://www.compartemadrid.es/news/paseo-guiado-de-puerta-de-toledo-a-vistillas-y-viaducto-domingo/

Sábado 21:   El Madrid Medieval:  Foro de 1202; murallas, iglesias, la sociedad medieval
http://www.compartemadrid.es/news/paseo-guiado-madrid-medieval-siguiendo-la-vida-de-san-isidro/
Domingo 22:  Paseo "Madrid, ¡una ciudad de cine! "  11.30h y  17.30h
Domingo 29:  Paseo "Madrid, ¡una ciudad de cine! "  11,30h y 17,30h
http://www.compartemadrid.es/news/paseo-guiado-madrid-una-ciudad-de-cine1/
Sábado 28:   Paseo Madrid de la Inquisición

FEBRERO  2017

Sábado  4;   Visita guiada al Museo de Historia de Madrid  (Austrias y Borbones)
sábado 11:   Visita guiada al Museo de Historia de Madrid (Siglo XIX)
http://www.compartemadrid.es/news/viernes-visita-guiada-a-museo-de-historia-de-madrid/
Sábado 18:   El Madrid de los AUSTRIAS
http://www.compartemadrid.es/news/paseo-madrid-de-los-austrias-mito-y-realidad/
Sábado 26:   El barrio de las LETRAS
Lunes 28:  Visita guiada a Dos IGLESIAS DEL BARROCO MADRILEÑO: San Antonio de los Alemanes y  Convento de San Plácido


MARZO 2017    (mujeres importantes de nuestra historia)

Miércoles 1   El Madrid de los BORBONES:  Felipe V y Fernando VI con especial atención a BARBARA DE BRAGANZA  (barrio de las Salesas)

Sábado 4:  El siglo XIX a través de la vida de 20 Mujeres importantes de final del siglo XIX y principios del siglo XX

Leer más: http://www.compartemadrid.es/news/curso-de-historia-de-madrid-en-9-paseos-los-viernes/


dia de los enamorados
https://es.wikipedia.org/wiki/Pe%C3%B1a_de_los_Enamorados
Hacemos visitas guiadas a museos de Madrid:
MAN:  a) Grandes Civilizaciones:  Egypto, Grecia, Roma
        -   b) Edad Media: visigodos, árabes, cristianos
M PRADO:  Recorrido de casi dos horas para conocer las obras principales

martes, 29 de noviembre de 2016

domingo, 27 de noviembre de 2016

LA INQUISICIÓN

PASEO SOBRE LA INQUISICIÓN EN ESPAÑA  concretamente en MADRID
La Inquisición nació en Europa en el Siglo XIII (1215 Concilio de Letrán) para perseguir lo que se consideraba HEREJÍAS en el Sur de Francia.
Este tribunal llamado Santo Oficio, persiguió, torturó, juzgó, y sentenció con dureza
En la España del siglo XIII y XIV había cierta convivencia donde se respetaba la cultura y la comida de los otros.  En ciudades como Toledo han convivido las tres culturas (tres religiones) fomentando así el desarrollo económico y cultural.  Esto no significa que en otros lugares hubiera habido en algunas ocasiones momentos de tensión. En 1391 un pogromo antijudío tuvo lugar en Sevilla con saqueos y conversiones forzosas, que también llegó a Madrid.  Pero ciertamente en lineas generales en El territorio del Reino de Castilla hubo tolerancia.
Sin embargo llegado el Siglo XV también en España nace una fuerte desconfianza
Qué sabes de la Inquisición en España
¿cuándo nació?  ¿a quién persigue? ¿que delitos persigue?  ¿cómo era el proceso en un juicio?  ¿quien elige al inquisidor general?  ¿quienes pueden intervenir en el juicio?  ¿cuales eran las penas? ¿cómo y dónde eran las ejecuciones?
Muchas son las diferencias entre la Inquisición en Europa y en España,  En Europa, donde comenzó persiguiendo herejes evolucionó con la persecución de brujas.  En España la caza de brujas no existió salvo en contadas ocasiones, pues considerada más bien producto de supersticiones.  ¿sabes qué caso sucedió en el Norte de España?

Todo esto y mucho mas.  Contado con rigor histórico y ánimo disfrutar aprendiendo

SÁBADO 28 DE ENERO 2017

Necesaria inscripción   disfrutaconarte@hotmail.com
el pintor palentino los sitúa en el mismo lugar donde se comunica la sentencia a los reos, en vez de en otro diferente y lejos de él, como en realidad sucedía
esta imagen forma parte de la leyenda negra "the black legend"  aquí dejo un documental de la BBC donde se explica que solo 2 por cierto sufrió tortura y ésta estaba regulada por ejemplo en el libro de instrucciones se decía que Nunca más de 15 minutos y nunca se repite (es decir solo una vez)

sábado, 19 de noviembre de 2016

ANTIGUO TESTAMENTO EN EL ARTE (V)

Los últimos Libros son; libro de JUDITH y Libro de ESTHER
Los deuterocanónicos son textos y pasajes del Antiguo Testamento de las Bilblias Judeocristianas que no están incluidos en el Tanaj judío pero si en la Biblia Griega.  También forma parte de estos libros de la Biblia Griega:  La Historia de SUSANA.
En el Museo del Prado podremos disfrutar de estas joyas artísticas
Judith acepta la invitación del invasor Asirio para luego decapitarlo
Susana bella mujer casada, es sorprendida cuando se dispone a tomar un baño por dos ancianos que la acosan, ella los rechaza y Los Ancianos amenazan con decir a su marido que Ella los quería seducir.  DANIEL al servicio de NABUCODONOSOR (rey de babilonia) pide interrogar a los ancianos separadamente,  así observa sus incongruencias. Así la joven Susana es exonerada de sus cargos
Esther aproximadamente 470 a.c. Asuero proclamó reina de Persia a ESTHER su esposa.  Aman quiere destruir a Mardoqueo (tío de ESTHER) y por tanto a los Judíos, por no inclinarse ante él 
El libro de los Macabeos escrito por MALAQUIAS es el último libro. 
Y en el año 70 El imperio Romano conquista Jerusalén, se recuerda en el ARCO DE TITO en Roma.  Pero eso es ya otra historia.....    
Extracto de película Esther, esposa del rey Asuero de Persia   

ANTIGUO TESTAMENTO EN EL ARTE (IV)

Después de conocer a los Tres Reyes de Israel:  EL REY SAUL,  EL REY DAVID, EL REY SALOMÓN  de los que hablamos en anteriores post.  http://comparteydisfrutamadrid.blogspot.com.es/2016/11/antiguo-testamento-en-el-arte-iii.html
Israel se divide entre los hijos de Salomón después de su muerte (900 ac.) y es invadido por Asiria.
Es tiempo de profetas:  ISAÍAS /JEREMÍAS quien transmitiendo la palabra de Dios Avisó de la invasión de Babilonia                            Nabucodonosor II Rey de BABILONIA entre el 600 y el 560 ac. Conquista Judá y destruye el Templo de Jerusalem saqueando todo su interior y desde entonces se pierde la pista al Arca.  Después se produjo la Expansión de los PERSAS 530a.c. conquistó BABILONIA y así el pueblo judío pudo volver a Jerusalén y decidieron Volver a construir el TEMPLO.  Se establece una nueva alianza mas personal "esta vez la escribiré en su corazón" Judaismo  EZEQUIEL y DANIEL son los nuevos profetas
Aquí tenemos al Profeta EZEQUIEL en la Capilla Sixtina del Vaticano
"no habrá mas Rey en ISRAEL hasta que reine el Mesías"
El Profeta DANIEL comprendió el sueño de NABUCODONOSOR.  Hemos visto que bajo el rey de BABILONIA el pueblo judío sufrió la primera Diáspora al ser destruido el TEMPLO DE JERUSALEM.  Vivieron como esclavos.   https://www.youtube.com/watch?v=KN0cQHLHXbA                                            
El Profeta DANIEL explicó que con el sueño se muestra el futuro, siendo cada metal: oro, plata, bronce, hierro seran futuros reinos cada uno destruirá al anterior, hasta que llegue uno que No será destruido pues lo dirige el mismo Dios.  "Tu eres ese árbol.. tu morada será entre animales hasta que reconozcas a Dios"   "sigue mi consejo redime tus pecados y perdona al pueblo judío".  Su sucesores se negaron a honrar a Dios, usaron las copas del Arca. Daniel predijo la toma de los PERSAS. Después los PERSAS conquistaron BABILONIA y fue tomado como consejero lo que provocó la envidia de los otros consejeros.  Tramaron convencer al Rey para decretar que todos en PERSIA no debían rezar durante 30 días salvo al propio Rey,  bajo castigo de ser lanzado a los leones.  Salvado por Dios y Liberado por el Rey

Así el siguiente REY DE PERSIA, CIRO, aplicando tolerancia religiosa, creó el mayor imperio conocido hasta entonces que duró 200 años hasta la conquista de ALEJANDRO MAGNO (332ac).