sábado, 4 de enero de 2014

Domingo Visitamos la Colección Masaveu

Colección Masaveu: Del Románico a la Ilustración. Imagen y materia.

Mecenazgo al servicio del arte  Dom 19 enero 17h

CentroCentro Cibeles acoge de nuevo una exposición en la que una importante colección privada accede a mostrar sus fondos al público: La Colección Masaveu, de Oviedo.
Formada a través de tres generaciones familiares, actualmente pertenece a la Corporación Masaveu y es gestionada por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Reúne más de 1.500 piezas que abarcan desde la Edad Media a nuestros días, de las que en esta ocasión se han seleccionado 63 obras entre lo mejor del núcleo original de la colección. Podremos disfrutar de los mas grandes artistas españoles:  El Greco, Zurbarán, Ribera, Murillo o Alonso Cano. Pero también de obras de artistas europeos como Matthis Gerung, El Bosco o Joos van Cleve el Viejo.

FMCMPEl Greco,Colección Masaveu-237_P
se necesita inscripción previa:  disfrutaconarte@hotmail.com
Recuerdo:  Nos vemos sábado 11 enero 2014 para ver el Belén de Salzillo
este dia podemos aprovechar para recaudar el dinero de la entrada para expo MASAVEU
ah y ahí va un regalito... disfrutadlo
http://www.youtube.com/watch?v=m-LImZQpQ8M

viernes, 3 de enero de 2014

Paseo Guiado: MADRID DE CINE / La Gran Vía

Madrid ha sido elegida por numerosas productoras nacionales e internacionales como escenario para importantes películas cinematográficas.  Existe un organismo oficial cuyo objetivo precisamente es que MADRID, sus calles, bares, coches, costumbres etc estén visibles en el cine internacional.  Este tema es mas importante de lo que podría parecer.  Hoy en día se constata el fuerte impacto que produce está visión incluso en la elección de la ciudad como DESTINO TURISTICO:  es lo que ya empieza a llamarse como "turismo cinematográfico".

Quien no recuerda escenas emblemáticas como la ocurrida en el Fontana di Trevi?  el empire state?

En nuestro imaginario colectivo también está muy presente la película de Alex de la Iglesia: el día de la bestia,  o películas de Pedro Almodóvar: el ático de "mujeres al borde de un ataque de nervios"o la Gran Vía madrileña misteriosamente vacía en la película de Alejandro Amenábar "abre los ojos".

Todas estas escenas inolvidables,  estarán presentes en nuestro paseo y refrescaremos nuestra memoria con otras igualmente impactantes. 

Ver Madrid desde otro punto de vista y junto a las grandes estrellas del celuloide del panorama nacional e internacional,  será una preciosa tarde de historia y de cine.


Dia y hora:   sábado 11 enero a las 16.30

también sábado 18,  sábado 25 enero a las 16.30h

Lugar de encuentro:   plaza Cibeles, puerta Palacio Cibeles

precio:    8 euros a pagar allí mismo

La voz dormida de Benito Zambrano 2011
una escena rodada en la Plaza Mayor de Madrid
 
La primera parte del rodaje —cinco semanas— se ha llevado a cabo en Madrid, en escenarios como el Cuartel de Campamento o la Plaza Mayor. Para ello ha habido que hacer un destacado papel de ambientación, puesto que la historia se desarrolla entre finales del año 1940 y mediados de 1941.
 
 
Las brujas de zugarramurdi  de  Alex de la Iglesia  2013
 

Hemos diseñado 2 paseos

a) el primero empieza en la Plaza de Cibeles.   16.30h

b) el segundo empieza en Plaza Mayor.   11.50h

 

volvemos a hacerlos en Enero y en Febrero 2014

aquí enlace de la primera parte:
 
 

jueves, 2 de enero de 2014

Nuestra Primera Vez: Hemos sido los primeros en...

continuación de la lista de Nuestra Primera Vez

5.  Madrid tuvo el triste honor de ser la Primera Ciudad que sufre en sus calles un bombardeo sucede en el Asedio de las tropas que se levantaron contra el gobierno de la 2º República, la defensa bajo el lema "NO PASARÁN" tuvo éxito.  Los sublevados continúan causando la Guerra Civil (1936-1939).
6. Sabéis cual fue el primer hotel de Madrid?
7. Sabéis dónde se instaló el primer ascensor de Madrid?
8.  la primera taberna de Madrid
9.  el primer  restaurante de Madrid
10. el primer mapamundi donde aparece América
11.  las primeras aceras de Madrid
12. una pequeña buena noticia para el turismo en España y también en Madrid:

 
 
6. La falta de hoteles de calidad para instalar a los importantes invitados en la boda del rey Alfonso XIII en 1906  provocó al monarca la idea de promocionar la construcción de varios. Asi el HOTEL PALACE cerca de la plaza de Neptuno (Cánovas del castillo) y de las Cortes se abrió al público en abril del 1912.  Pero antes ya existían otros hoteles.    Podemos considerar el Primer hotel al HOTEL PARIS en la calle Alcalá, cerca de la Puerta del Sol.  El Hotel Paris fue inaugurado el año 1864 y se conoció como la Fonda de Paris.  Lamentablemente el hotel cerró en 2006.   En 1935 se puso en su fachada un cartel luminoso de Gonzalez Byass, cartel que se cambió al de Tío Pepe
 
7.  el primer ascensor seguramente fue el instalado en el palacio de José LÁZARO GALDIANO.  Este coleccionista de arte, casado con PAULA FLORIDO, construyó su residencia en calle Serrano de Madrid, donde actualmente disfrutamos de la casa-museo que lleva su mismo nombre.  El palacio acabó de ser construido en 1907, después fue decorado e inaugurado en 1909 en un acto social importante en el Madrid de la época.  Lázaro Galdiano quiso dotar a su Palacio de todos los adelantos técnicos, así tuvo desde el principio electricidad, calefacción, teléfono y también Ascensor.  Sin embargo ya antes existieron otros ascensores.  Cuando en 1860 se aprobó el plan Castro para realizar el ensanche de Madrid,  se dio el pistoletazo de salida para construir los distritos de Arguelles y de SALAMANCA.  Este distrito empezó a ser construido por la Calle Serrano y Claudio Coello, precisamente en la calle SERRANO frente a la actual plaza de Colón,  se instaló el primer ascensor en 1893
 
8.  la primera taberna es quizás la TABERNA ANTONIO SANCHEZ  en calle Mesón de Paredes lugar de tertulia para aficionados a los toros desde 1830.
 
9.  el primer restaurante de Madrid tiene el privilegio de ser también el PRIMER RESTAURANTE DEL MUNDO  avalado por el record Guinness cuyo diploma luce en su escaparte cerca de la Plaza Mayor de Madrid.   Se trata del RESTAURANTE BOTIN.   Bravo!!
 
10.  el primer mapamundi donde aparece AMERICA.  Esta joya histórica se encuentra en el museo Naval de Madrid.  Lo realizó Juan de la Cosa en el año 1500 es decir solo 8 años después del descubrimiento de este continente.  Bravo
 
11.  la actual separación de peatones y carruajes se debe al alcalde de Madrid viudo de Pontejos (1790-1840).   Joaquín Vizcanío se casó con la Marquesa de Pontejos y envidió en 1834.  Ese mismo año y hasta 1836 fue el alcalde de Madrid.  Durante su gobierno se construyen las primeras aceras y se empieza a roturar el nombre de las calles.   Bravo!!


Peter Besas, (2009), "Historia y Anécdotas de las Fondas Madrileñas"

miércoles, 1 de enero de 2014

Nuestra Primera Vez. Hemos sido los primeros en....

En este primer día del año quería recordar aquello que en arte e historia hemos HECHO POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO.

Veamos: 
1. Si nos remontamos al año 1492, tan recordado por la serie "ISABEL"  debemos recordar la Gramática de Nebrija: Primera que se hizo en el mundo sobre una lengua vulgar!
esto es lo que podemos leer en Wikipedia
La Gramática castellana(en su título original en latín: Grammatica Antonii Nebrissensis [...]) es una gramática del español escrita por Antonio de Nebrija y publicada en 1492 Constituyó la primera obra que se dedicaba al estudio de la lengua castellana y sus reglas. Anteriormente, habían sido publicados tratados sobre el uso de la lengua latina, como el de Lorenzo Valla, Tratado sobre gramática latina de 1471. No obstante, la Grammatica es el primer libro impreso que se centra en el estudio de las reglas de una lengua romance. 

2. España fue el Primer estado moderno que se creó en Europa casi un siglo por delante de los otros.   El matrimonio entre la reina de Castilla y el rey de Aragón fue el inicio pero se pudo constituir con la toma de Granada y los nuevos territorios descubiertos en el llamado "nuevo mundo"

3. La estatua ecuestre del rey  Felipe IV (siglo XVII)    La primera en todo el mundo que se crea con las patas delanteras del caballo levantadas.  Para ello tuvieron que hacerse multitud de cálculos en los que intervino el mismísimo Galileo Galilei.  Es conocida como la estatua de los 4 genios pues en su realización participan:  Pietro Tacca (1577-1640) quien la diseña basándose en los cuadros de Velázquez (1599-1660), el escultor Juan Martínez Montañés (1568-1649) quien se ocupó de modelar la cabeza y Galileo Galilei (1564-1642) procura un asesoramiento matemático para asegurar la estabilidad del conjunto.
maravilloso detalle del manto
4.  La primera iglesia construida en Madrid después de la Conquista de la ciudad por ALFONSO VI a los musulmanes en 1085 fue Santa Maria de la Almudena (s.XI) pero fue derribada en 1868 y desde entonces la mas antigua se considera la iglesia de San Nicolás de Bari que está ya nombrada en los fueros de Madrid de 1202.  Aquella primera iglesia se situaba en la esquina de la actual calle Mayor (en aquellos comienzos se llamaba calle de Santa María) y calle Bailén,  se conserva una maqueta en el madrileño museo de los orígenes.

continuara......








lunes, 30 de diciembre de 2013

el dia de los santos inocentes se presentó al público por primera vez


LOS HERMANOS LUMIÈRE. Tras diversas presentaciones en sociedades científicas, en la Universidad de la Sorbona, en Bruselas y otros lugares, se procedió a su explotación en la primera sesión exhibida para un público comercial, como primer espectáculo de pago, marcando oficialmente el inicio del cine, el 28 de diciembre de 1895 en París, el Boulevard des Capucines, donde se proyectaron varias cintas entre las que destacaban: Salida de la fábrica

la 1era presentación en España tuvo lugar en MADRID el 14 de mayo de 1896

la primera placa que se colocó para celebrar el centenario de tan señalado acontecimiento prefirió señalar el dia 15 de mayo, por considerar que era mejor hacerlo coincidir con la fiesta de san Isidro.  Afortunadamente el error se corrige y actualmente está la placa que señala la verdadera fecha del 14 de mayo de 1896.

recuerdo:   paseo guiado  MADRID CIUDAD DE CINE
      Día y hora:  sábado 11 de enero a las 16.30h  en la puerta del Palacio de Cibeles


 

viernes, 20 de diciembre de 2013

Puerta del Sol y la tradición de comer 12 uvas

Reloj de la Puerta del Sol  y la tradición de comer 12 uvas el 31 de diciembre


La tradición de comer 12 uvas.  se remonta a finales del XIX.  En 1897 hay un articulo publicado en EL IMPARCIAL "las uvas milagrosas"  que invita a todos los españoles a sumarse a esta tradición  Aquí publico EL IMPARCIAL de 1897.

Siendo Alcalde de Madrid José Abascal años 1885-89 , en la prensa podemos leer:  En la hermosa residencia particular del Ilustre presidente del Consejo de ministros se reunieron anoche casi todos sus compañeros de gabinete y algunos otros distinguidos personajes. A las doce en punto de la noche saludaron los ministros la entrada del nuevo año comiendo ricas uvas y bebiendo champagne.

Los madrileños quisieron imitarle, así se va difundiendo esta tradición. Los comerciantes vieron un filón en esto y le dieron todo tipo de nombres a estas uvas: “Uvas de la suerte”, “Uvas de la fortuna” y hasta “Uvas milagrosas". Titulo de un articulo en la prensa española que invita a todos los españoles a compartir esta tradición. (1897)

Posteriormente ya en 1909 y por un excedente de uva, los viticultores de alicante etc. Promueven esta tradición por toda España para dar salida a tanta "uva milagrosa".

Como todos los años el 30 de diciembre habrá el ensayo y tamb se degutarán las 12 UVAS  en el RELOJ DE LA PUERTA DEL SOL!!
Inaugurado por Isabel II en 1866, el conocido como reloj de la Puerta del Sol fue construido por el relojero leonés José Rodríguez Losada. Hoy en día, los maestros relojeros de Casa Losada son los encargados de que todo funcione a la perfección, tanto en Nochevieja como los demás días del año.

 Así, una vez a la semana como mínimo, estos expertos relojeros acuden a la Real Casa de Correos para engrasar el reloj, repasar todas las transmisiones y subir las pesas para evitar que se pare. Durante la Nochevieja, un equipo de tres o cuatro personas son los encargados de supervisar en directo que todo funciona a la perfección.

FELIZ NAVIDAD  Y FELIZ AÑO NUEVO.
douze raisins   le reveillon  à Madrid
 bonne année!!  écrivez si vous venez à MADRID!!!

lunes, 16 de diciembre de 2013

Belenes Salzillo y del Príncipe. Palacio Cibeles y Palacio Real 2013-2014

El mes de diciembre es por completo el mes de la Navidad.  Desde sus primeros días la ciudad de Madrid despliega sus adornos de luces y se decora con los mas bellos BELENES.  Es la tradición mas extendida en toda la ciudad y en todas las casas de los madrileños.

El Centro CIBELES nos ofrece este diciembre 2013 y enero 2014 el Belén de Franciso Salzillo. Escultor barroco, nacido en Murcia (1707-1783) que se dedicó casi en exclusiva a temática religiosa.  Su ciudad natal (Murcia) cuenta con el Museo SALZILLO  de donde viene este magnífico BELEN de mas de 550 piezas de arcilla y madera de entre 25 y 30 cms. realizado en sus últimos días de vida. Vemos los personajes del siglo XVIII: vendedores ambulantes, músicos callejeros, mendigos, campesinos, ganaderos, cazadores, transmiten la delicadeza propia del acto bíblico que están representando.

Lo visitaremos sábado 11 de enero a las 12.30h
 
también os aconsejo el Belén del Príncipe en el Palacio Real
Tiene su origen desde que Carlos III trajo de Nápoles figuras y su hijo el entonces Príncipe Carlos (futuro Carlos IV) lo fue aumentando durante todo su reinado.
Desde el jueves 6 de diciembre, y hasta el domingo día 12 de enero de 2014, en el Salón de Alabarderos del Palacio Real de Madrid, desde las 10 de la mañana hasta las 5.30 de la tarde

lunes, 9 de diciembre de 2013

sabias que.... España es el 9º pais del mundo en cuanto al numero de producciones cinematográficas?

El séptimo arte.
Queremos recordar la importancia del SEPTIMO arte desde el punto de vista no solo económico sino también cultural.
He pedido a la Federación de Asociaciones de Productores audiovisuales unas cifras para mejor situarnos,  aquí os las reflejo.

Debemos recordar siempre la importancia cultural, cuidar nuestra cultura es un deber de TODOS
El próximo sábado 14 diciembre haremos un paseo guiado para hablar de MADRID, CIUDAD DE CINE.  Aquellas películas que han elegido las calles de Madrid como escenario de sus producciones nacionales e internacionales.


DIA:  SABADO 14 DICIEMBRE  A LAS 16.30
Lugar:   puerta del PALACIO DE CIBELES  (calle pero junto a puerta)

    Fuente: FAPAE 2010 2011 2012
films integramente españoles 152 151 126
  coproducciones 49 48 56
    TOTAL……………….. 201 199 182
  España es el 4º país europeo según el numero de producciones
  España es el 9º país mundial  según el numero de producciones

http://www.mcu.es/cine/docs/MC/BIC/2011/Produccion/08.Evolucion_Produccion_CCAA.pdf

producciones realizadas en cada Comunidad Autónoma
 ..

FELICES FIESTAS !!!

JOYEUX NOEL  !!!

 

 

viernes, 6 de diciembre de 2013

QUERIDA CONSTITUCIÓN: "Yo acuso"

hoy 6 de diciembre nuestra constitución vigente, fue aprobada en referéndum por todos los españoles y españolas con derecho a votar en 1978.  Hoy,  todos los españoles celebramos con ella 35 años de libertad,  de derechos y obligaciones.
Sin embargo,  cuando las administraciones públicas NO cumplen sus deberes,  a quien le afecta?
Todos perdemos
El PATRIMONIO CULTURAL ES DE TODOS

ART. 46  Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los atentados contra este patrimonio.


YO ACUSO A LAS ADMINISTRACIONES QUE OLVIDAN LA VIGILANCIA, LA PROTECCION Y LA DIVULGACION  QUE NUESTRO PATRIMONIO SE MERECE.

 
 

jueves, 5 de diciembre de 2013

BELEN SALZILLO en el PALACIO CIBELES 2013-2014

El mes de diciembre es por completo el mes de la Navidad.  Desde sus primeros días la ciudad de Madrid despliega sus adornos de luces y se decora con los mas bellos BELENES.  Es la tradición mas extendida en toda la ciudad y en todas las casas de los madrileños.

El Centro CIBELES nos ofrece este diciembre 2013 y enero 2014 el BELEN de FRANCISCO SALZILLO. Escultor barroco, nacido en Murcia (1707-1783) que se dedicó casi en exclusiva a temática religiosa.  Su ciudad natal (Murcia) cuenta con el Museo SALZILLO  de donde viene este magnífico BELEN de mas de 550 piezas de arcilla y madera de entre 25 y 30 cms. realizado en sus últimos días de vida.

File:Belén de Salzillo.jpg  lo vemos el DOMINGO 19enero 12.30h.  luego comemos juntos en palacio Cibeles y luego vemos la expo de colección privada, del banquero asturiano Masaveu.
también lo veremos el SABADO 14 Diciembre  Justo antes del paseo guiado de MADRID CINE