sábado, 29 de marzo de 2025

El barrio de Lavapiés celebra del 24 de marzo al 20 de abril 2025 la duodécima edición de CALLE, Festival de intervenciones artísticas en Lavapiés con la participación de más de 50 artistas. Una iniciativa que permite a los vecinos y vecinas del barrio, y a visitantes, disfrutar del arte sobre fachadas, escaparates y otros espacios exteriores de los comercios del barrio. Las calles del barrio se transforman en un museo urbano, donde más de 50 artistas plasmarán en fachadas sus obras de arte. Este festival tiene el objetivo de potenciar la creación artística en el barrio de una manera abierta y participativa y de animar a todas las personas a disfrutarla de un modo cercano y cotidiano. CALLE25 se lleva a cabo gracias al patrocinio de Cervezas Alhambra y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Las intervenciones de los artistas tendrán lugar 31 de marzo al 6 de abril, y optan a ganar 2000 € del premio del jurado; 1200 € del premio Alhambra; y 800 € del premio del público. Los premios se entregarán en un acto público que se celebrará el 9 de abril a partir de las 20:30 horas en la terraza de Citynizer Plaza calle Juanelo 17. Este año en honor a las Myores: Este año presentarán sus historias cotidianas reconvertidas a código digital, tras crearlas en sesiones de trabajo con el artista madrileño Fugaz, ilustrador habitual de las revistas Variety, The New Yorker o Sports Illustrated y que estuvo presente en las dos últimas ediciones del festival. Para conocer los principales artistas, sus técnicas, sus mensajes y mucho más. Haremos tres paseos guiados: domingo 6 abril, sábado 12 abril y domingo 20 abril precio 11 euros por persona para solicitar plaza escríbenos disfrutaconarte@hotmail.com Un paseo lleno de Historia, Literatura, Naturaleza, Arquitectura y como siempre mucha ilusión Yo creo que os va a encantar.... ¿sabes cuando se creo esté parque? ¿conoces los hechos históricos durante la guerra civil que allí ocurrieron? ¿quieres ver los bunkers que aún existen? ¿conoces los monumentos, fuentes y estatuas que allí se erigen? ¿sabes por qué están allí, por qué son importantes estos personajes, y los escultores? ¿sabes cual es el primer edificio que se construyó en 1929 para la futura ciudad universitaria? ¿quien lo hizo y qué función tenia? sera un paseo lleno de Historia, de Literatura (leeremos textos que lleva la guía), de Naturaleza, de Arquitectura y alguna sorpresa mas por descubrir